Objetivo
"There is an urgent need for a systematic analysis of the ESLA aspects of Research in ICT, of the same type as developed by the ESLA (Ethical Social and Legal Aspects) working group on biotechnology, established by the European Commission in the early 1990s. Some ESLA-like reflection on ICT is ongoing, but is fragmented and ad hoc. It risks lagging behind technological developments that are already moving towards a ""post PC era"" and the internet of things. It is necessary to think through the ethical issues before developments proceed rather than afterwards when science and industry may be constrained by regulations that deter innovation and hamper just and balanced deployments. A systematic ESLA reflection will also assist industry in reflecting upon the impacts of new developments in science and technology and what reactions they may engender amongst publics in different cultures and polities.
The project will perform an integrated ESLA of identified strategic ICT developments that have the potential to revolutionize private and social life over the next five years. It will analyse (a) the development of intelligent environments, (b) the convergence of the physical, the mental and the virtual, (c) the internet of things and (d) ICT for security. It will focus on flagship developments like the personal health system, the humanoid robot assistant, RFID and biometrics identification.
The results of the study will be translated into a targeted feedback to all stakeholders involved, to the public at large and to general innovation and e-Inclusion policy. This multi-actor engagement and participation strategy is key to the proposed work of the project in promoting ESLA informed dialogue on the impacts of future ICT innovations.
The work will be carried out by a consortium of 4 experienced teams that have been active as participants in the process of the EC in studies in the ESLA of biomedicine who are now ready to lay the groundwork for a high level ESLA of ICT."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SCIENCE-IN-SOCIETY-2008-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3000 LEUVEN
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.