Objetivo
The project is multi-disciplinary by character. It focuses upon socio-historical processes of the transformation and 'circulation' of educated and ruling elites in several uniquely composite (both multi-ethnic and multi-confessional) East European regional or national societies, having experienced a number of radical changes of social and political regime as well as state souvereignty in the first half of the 20th century. The historical scope of the study extends from post-feudalism to communism. Societies involved comprise Hungary, Slovakia, Transylvania, Voivodina in the Carpathian Basin, Latvia and Estonia in the Baltics. The study draws upon sociological survey methods applied to historically successive elite brackets in form of exhaustive or quasi-exhaustive computerized prosopographical data banks, based on standardized individual biographies of elite members (as permitted by mostly archival sources to be exploited). The main targets would include secondary school graduates, students and graduates of higher education, the main intellectual professions (like doctors and lawyers.), the political power elites as well as 'reputational elites' - those cited in biographical dictionaries. The information fed into our data banks help to clarify thanks to various procedures of multi-variate statistical schemes the contrasting socio-cultural selection and recruitment of elite members, their educational path from primary to higher education, their professional career, intellectual creativity as well as socio-political standing and orientation. This is the first time that large region- or country-wide elite clusters are submitted to systematic socio-historical analyses, covering simultaneously all or most markets of activity and self-assertion of educated clusters in a vast international and comparative perspective related to culturally composite societal formations.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2008-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1051 Budapest
Hungría
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.