Objetivo
"Galois representations have become one of the central objects of study in number theory and arithmetic geometry. Since Wiles' proof of the Taniyama-Shimura conjecture (hence the completion of the proof of Fermat's last theorem) using Iwasawa theoretical ideas (via Hida's and Mazur's theory of deformations of Galois representations), tremendous amount of progress have been made in the study of Galois representations. Despite the great achievements in the last decade, many important questions in this area of research remain open, such as the ""main conjectures"" of Iwasawa theory in various contexts, posed in great generality by Greenberg, for various Galois representations and for their various deformations. Once the main conjectures are proven, many interesting arithmetic data may be extracted about the Galois representation one starts off with. The main technical tool to attack the main conjectures is the machinery of Euler systems and Kolyvagin systems. This project aims for a study of Euler systems and Kolyvagin systems attached to Galois representations and attached to their Iwasawa theoretical deformations; as well as related themes within the Euler system theory. Some progress have already been made by the applicant in his thesis where he was able to prove that Kolyvagin systems attached to many Galois representations could be deformed along the ""cyclotomic direction"", namely in the most classical Iwasawa theoretical setting. Currently, he is involved with a relevant project about the construction of Kolyvagin systems for the nearly ordinary deformations of Galois representations attached to Hilbert modular forms, out of Euler systems constructed by Olivier Fouquet in his thesis. Should this project succeed, it already would be an important step further beyond the treatment of Mazur-Rubin and the applicant's thesis, where they have successfully dealt with the Kolyvagin system theory for the ""cyclotomic"" deformations, namely the simplest type."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras aritmética
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IRG-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
34450 Istanbul
Turquía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.