Objetivo
"The assessment of natural hazards is of the uttermost importance but because of its multidisciplinary rarely manages to incorporate all the relevant strands of evidence. Several mathematical formalisms have been proposed (including for instance Bayesian Belief Networks and Event trees) but the problem of ""filling"" these formalisms with data, knowledge and especially of fully taking into account the ""human dimension"" of the necessary multidisciplinarity remains widely open. In order to tackle this problem we propose a three-way staff exchange program between the University of Udine, Italy, the National Museum of Natural Sciences, Madrid, Spain, and St. Petersburg State University, Russia. Over the last years these three institutions have been collaborating on topics related to natural hazard assessment. The University of Udine has a long record of joint work with the National Museum of Natural Sciences in Madrid mainly devoted to volcanic hazard, but site effects, and the corresponding risk assessment, are assuming growing importance in the collaboration. Lately, a new formalism for risk assessment, based on both logical and probabilistic inference, has emerged as a result of collaboration between St. Petersburg State University and the University of Udine. This formalism is a step ahead from Bayesian Belief Networks, and is currently one of the major advances in probabilistic risk assessment. The staff exchange program should empower our mutual collaboration and make the ongoing research a success. We plan mutual visits between all participating institutions. Scientifically, we intend to unite the site effects research and geophysical considerations developed in Madrid and Udine with the logical and probabilistic framework developed in St. Petersburg. The three institutions have exceptionally qualified researchers, and their mutual synergies have already been established through a long history of joint publications."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física desastre natural
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IRSES-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
33100 Udine
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.