Objetivo
Hormones play a critical role throughout the entire life cycle of plants. The gas ethylene is, together with auxin, one of the earliest characterized plant hormones. Ethylene distinguishes itself among the other plants hormones by its simple hydrocarbon structure (C2H4) and its gaseous nature. This simple molecule, however, plays a major role in plant growth and development by influencing a wide range of complex physiological processes throughout the entire plant life cycle, from seed germination to flowering, fruit ripening, and senescence. A basic challenge in biology is, therefore, to understand the molecular mechanisms that underlie ethylene action. Ethylene signaling begins with ethylene binding to and inactivating a family of ethylene receptors. In the absence of ethylene, these receptors activate CTR1 a MAPKKK (mitogen activating protein kinase kinase kinase) that negatively regulates the pathway. After the inactivation of CTR1, EIN2 promotes ethylene responses via the downstream transcription factor EIN3 and most likely also via its close homolog EIL1. EIN3 activates primary targets of the ethylene response cascade such as ERF1. Recent work by Ortega-Martinez et al. (2008) suggest a role of ethylene signaling in the regulation of stem cell fate. Furthermore the phenotype of ebf1ebf2 hypomorphic double mutants, that have over-accumulation of EIN3 protein, shows several strong developmental defects such as pronounced dwarfism, abnormally small flowers with protruding gynoecium, rosettes with small sized leaves and male sterility. In addition ebf1ebf2 double null mutants have been described that are seedling lethal and develop disorganized tumor-like shoot tissue, a feature previously unknown for ethylene mutants. In this project, we propose to investigate the role of EIN3 during ethylene response using molecular and genetic approaches.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura fruticultura
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica hidrocarburo
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos alifáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-ERG-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75794 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.