Descripción del proyecto
Cognitive Systems, Interaction, Robotics
Developing "human-centric" technology for industrial robots
Robots for industrial production still need a lot of skilled engineering effort for installation, setup and programming. They also require closed-ended environments, with physical protection devices to separate them from human workers. The http://www.fp7rosetta.org/(se abrirá en una nueva ventana)" target="_blank">ROSETTA project develops a new generation of robot controller technology for dual-arm industrial robots that will work together with humans. The controller will execute complex tasks with a high degree of autonomy, because it has network access to a knowledge repository in which the collective experience of human robot programmers, production process engineers, and previous sensor-based robot task executions, is collected and made accessible. The expected project results are a new paradigm for engineering & instructing of robots and new sensing, control and decision making methods for safe physical human-robot co-operation.
The ROSETTA project develops a new generation of robot controller technology for human-like industrial robots working together with humans. The control system uses a variety of sensor-based skills, together with knowledge about how to adapt them on-line to the concrete situation. The controller executes complex tasks with a high degree of autonomy, because it has network access to a knowledge repository and management system. The knowledge repository receives feedback from a population of installed robot systems, that have received their programmes from the repository earlier, and that now share their individual improvements and experiences. The knowledge repository can thus improve and extend itself at an unprecedented fast rate.
This will result in:
- A new paradigm for engineering & instructing of robots, based on robot task and skill representations. Human programmers will be able to build a robot application using task-level instructions, embedding knowledge about the sensing, planning, control and decision making that is appropriate for the task. A breakthrough will be finding representations of all types of knowledge required in the envisaged production application. These results will be implemented on a controller and tested in an assembly application with human-like robots, with on-line error detection and error recovery, using adaptive hybrid control for self-improvement, and natural language interaction.
- New sensing, control and decision making methods for safe physical human-robot interaction. This includes new functionalities that are "human-centred": the controller has knowledge about how it could inflict injuries on humans, and how to avoid them, and it is equipped with sensors, sensor processing and reasoning capabilities to find the optimal trade-off between effective progress in its task and safe and psychologically acceptable physical interaction with the human co-worker(s), which will be subject to standardisation efforts.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
721 83 Vasteras
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.