Objetivo
The main goal of this research is to develop, analyze, and implement robust numerical upscaling algorithms for emerging multiphysics problems of flows in deformable porous media. The physical problem under consideration at the fine scale is the strongly coupled, nonlinear Fluid-Structure Interaction (FSI) problem subject to large pore-level deformations and/or a nonlinear hysteretic solid. Moreover, microstructures with a continuum distribution of poorly separated length scales will be considered. Novel iterative upscaling algorithms will be used to develop coarse scale models for such media. The research will result in a Multiscale Finite Element Method, which bypasses the explicit homogenization step by building fine-scale information directly into a coarse-scale computational grid. The approach allows accurate numerical simulations at several tightly coupled scales, with the fine scale physics being properly incorporated at the coarser scales. A highly efficient and scalable parallel implementation will be pursued that will allow numerical simulations of realistic problems. The proposed algorithms will be used for pilot numerical simulations of cutting edge problems in multiscale hydro-mechanical modeling of bone tissue and in automotive filter design. Moreover, design of novel temperature and pressure-controlled flow regulators with applications to filters, catalytic converters, and separators can only become possible with such advanced tools for multiscale simulations. The work will also have long term impact in development of upscaling methods for modeling and simulations of emerging multiphysics problems such as carbon sequestration, waste water management or unconventional oil recovery. It also fulfills the aim of reintegrating the researcher. It covers priority areas for the host and both sides have complementing experience. The host also has experience in EU level research and the work will lead to collaborations with US groups working in the area.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua residual
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación multifísica
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de recursos naturales gestión del agua
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IRG-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1113 Sofia
Bulgaria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.