Objetivo
The goal of this project is to investigate the dynamic of network interactions in the basal ganglia, a network of subcortical nuclei whose dysfunction in human is associated with Parkinson disease, obsessive-compulsive disorders and addiction. So far, based essentially on anatomical data, the type of computation performed by the basal ganglia has been understood according to two opposite models: (1) a network of independent parallel channels of information processing or a network of interacting and convergent channels. The goal of this project is to test the hypotheses of (in)dependence between channels inside a single basal ganglia nucleus (Aim 1) and to examine the process of information transfer between two connected nuclei (Aim 2). To reach these objectives, large-scale neuronal recording techniques will be used in rats performing an original operant behavioral protocol that include two well specified motor tasks. To achieve Aim 1, micro-machined silicon-based electrodes recordings will be performed along the dorsolateral-ventromedial axis of the striatum when animals perform the operant task. To achieve Aim 2, silicon probe recordings will be performed simultaneously in the striatum and the lateral globus pallidus. Synchrony across and temporal coordination within the activity of distinct sites (local field potential activity and ensembles of single-units) will be used to index interaction and network communication. The recording techniques and analytical tools proposed here are similar to those used during the post-doctoral work of the Principal Investigator and preliminary results have already been obtained. The results obtained will clarify which of the 2 models (parallel vs. interactive channels) is correct and provide new insight on the nature of information flow in the basal ganglia. Such insights will provide new strategy to treat such widespread pathologies as addiction or obsessive-compulsive disorders.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría trastorno obsesivo-compulsivo
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IRG-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08036 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.