Objetivo
Amyotrophic Lateral sclerosis (ALS) is an adult-onset neurodegenerative disease affecting motor neurons and leading to paralysis and death of the patients. Missense mutations in the gene for the ubiquitously expressed Cu/Zn superoxide dismutase (SOD1) are the best known cause for familial ALS leading to motor neuron death through an acquired toxic function still unidentified. Mice expressing ubiquitously mutant SOD1 develop ALS and although paralysis arises from death of motor neurons it is now clear that different, especially glial, cell types expressing mutant SOD1 contribute to the disease mechanism. Indeed, we have shown that microglial cells, the macrophage of the central nervous system, are implicated in the progression of the disease. Microglial cells originate from hematopoietic cells that colonize the CNS during development, have both neurotrophic and neurotoxic capabilities and are the first cell type to react to any kind of lesion in the CNS including familial and sporadic ALS. With this project I would like to go a step forward in understanding how microglial cells are implicated in motor neuron degeneration. Therefore, the objectives of this project are to study the interactions between macrophages/ microglial cells and motor neurons in ALS mouse models with the aim of increasing motor neuron survival and improving symptoms of the disease. In particular, we want to address (1) the mechanisms of microglial neurotoxicity, especially excitotoxicity, (2) the signals coming from motor neurons that could attract microglial cells and (3) the participation of the peripheral macrophages (macrophages in peripheral tissues and the ones infiltrating the CNS) to motor neuron degeneration in ALS models. As microglial cells are activated both in familial and sporadic ALS, these findings could provide a foundation for discovery of general pathways of motor neuron disease and open a way to identify new targets for development of therapies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología esclerosis lateral amiotrófica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IRG-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.