Objetivo
The objectives of the proposal are to 1) implement a new improved boundary treatment method (refer to as Multiple Boundary Tangent (MBT) developed by PI) to simulation of complex geometries such as flow over an airfoil, and 2) develop an incompressible multiphase SPH (IMSPH) algorithm, and 3) study feasibility of modeling single crystal growth (CG) processes with SPH. In literature, benchmark simulations using previously reported boundary treatments can suffer from particle penetration and may corrupt simulations near solid boundaries. Current SPH boundary treatments do not properly treat curved boundaries in complicated flows. These drawbacks are remedied in MBT. Previously solved benchmark problems using MBT were relatively simple. To understand full power and limitations of MBT, PI plans to solve complex flow problems such as flow over an airfoil and free surface flow. PI’s current incompressible SPH code will be further improved to develop an IMSPH code. In this direction, a novel multiphase projection formulation will be developed to treat sharp changes in transport properties and density. Several benchmark problems will be solved for validation. Resin filling process in polymer composite manufacturing by RTM will be simulated as a multiphase flow. SPH is convenient for simulations involving moving interfacial surfaces such as semiconductor CG. In CG, mesh-dependent methods are difficult to implement, as computational mesh is required to adapt to CG surface. In modeling of ternary alloy crystals, governing equations must be solved simultaneously in liquid and solid phases to resolve growth interface correctly. This requires iterations at liquid/solid interfaces, slowing down simulations notably. In SPH, there is no need for interface iterations; all domains are solved as a single domain. However, SPH is still slow compared with the finite volume method. It requires further research and developments for computational efficiency.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cristales
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IRG-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
34956 Istanbul
Turquía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.