Objetivo
This project will deal with development of new materials for emerging hydrogen and fuel cell technologies using nanotechnology approach. Main focus will be to develop low price novel composite inorganic/polymer membranes for electrolyser and fuel cell (PEM/DMFC) applications. The basic approach is to use a novel procedure for double cross-linking of sulfonated PEEK in order to improve the membrane stability and electrochemical performance in FC (patent application is submitted). The synthesis procedure is simple and it will not involve any expensive, and harmful and corrosive components. The membrane will be modified by adding inorganic nanoparticles and blending with polybenzimidazole (PBI). Standard characterization methods for membranes will be applied. Morphological studies and electrochemical and spectroscopic methods will be used as a basic ones for this project. However, from practical point of view the components are embedded in a macrosystems (fuel cell, electrolyser, battery) and they are exposed to real working conditions of device, which might include high electric current flow and high electric field gradient. It is limiting long term stability. About 0.1% power decrease per 1000 hrs is generally accepted for stationary applications, which is difficult milestone for nanomaterials. In this project the main focus will be on integrated approach. The membrane-electrode assembly (MEA) will be produced and material properties will study from point view of working assembly. In our Project the complex approaches combining aspects of device physics and nanotechnology and using multiphysics modeling will be used to address similar complex problems. Multiphysics modeling software Comsol will be applied in order to specify the device performance conditions and reactor designs under which the MEA degradation is minimized. Effort is planned to link the multiphysics modeling with practical experiment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación multifísica
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía del hidrógeno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IRG-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
LV-1063 Riga
Letonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.