Descripción del proyecto
Cognitive Systems, Interaction, Robotics
Fosters a research community studying conceptual modelling, automatic analysis and artificial synthesis of "social signals", verbal and nonverbal behavioural cues aimed at conveying social meaning.
The ability to understand and manage social signals of a person we are communicating with is the core of social intelligence. Social intelligence is a facet of human intelligence that has been argued to be indispensable and perhaps the most important for success in life.
Although each one of us understands the importance of social signals in everyday life situations, and in spite of recent advances in machine analysis and synthesis of relevant behavioural cues like blinks, smiles, crossed arms, laughter, etc., the research efforts in machine analysis and synthesis of human social signals like empathy, politeness, and (dis)agreement, are few and tentative. The main reasons for this are the absence of a research agenda and the lack of suitable resources for experimentation.
The mission of the SSPNet is to create a sufficient momentum by integrating an existing large amount of knowledge and available resources in Social Signal Processing (SSP) research domains including cognitive modelling, machine understanding, and synthesizing social behaviour, and so: (i) enable creation of the European and world research agenda in SSP, (ii) provide efficient and effective access to SSP-relevant tools and data repositories to the research community within and beyond the SSPNet, and
(iii) further develop complementary and multidisciplinary expertise necessary for pushing forward the cutting edge of the research in SSP. The collective SSPNet research effort will be directed towards integration of existing SSP theories and technologies, and towards identification and exploration of potentials and limitations in SSP. A particular scientific challenge that binds the partners is the synergetic combination of human-human interaction models and tools for human behaviour sensing and synthesis within socially-adept multimodal interfaces.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica procesamiento de señales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
G12 8QQ Glasgow
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.