Descripción del proyecto
Science of Complex Systems for socially intelligent ICT
The main aims of the project are:- to understand the process of collective emotions formation in e-communities as a spontaneous emergent behaviour occurring at complex techno-social networks- to create decentralized adaptive tools to amplify positive or suppress negative collective emotions in e-societies and will take into account heterogeneity of interacting humans- to create theoretical background for the development of the next generation emotionally-intelligent ICT services using models of self-organized active agents models, and sociophysics methods.
The project focuses on the role of collective emotions in creating, forming and breaking-up of e-communities. Understanding these phenomena is important in view of the growing role of ICT-mediated social interactions and specific features of e-communities.
The challenge of this interdisciplinary project is to combine both: psychological models of emotional interactions and algorithmic methods for detection and classification of human emotions in the Internet with probabilistic models of complex systems and data driven simulations based on heterogeneous emotionally reacting agents approach. Theoretical foundations will mainly base on statistical physics applied for study of emergent properties of many-object systems interacting in self-organized evolving networks.Empirically we concentrate on the issue of how to support and maintain emotional climates of security, trust, hope, and freedom in future techno-social communities and how to prevent and resolve conflicts in them. Data on human emotions as well as on their influence on the structure of sustainable cooperative communities will be received from Blogoshere, newsgroups and Internet discussion forums and compared to computer simulations based on active agents models. Finally, we plan to develop artificial agents that can help to influence emotional states of the members of e-communities and can act as cyber-advisers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00-661 WARSZAWA
Polonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.