Descripción del proyecto
Cognitive Systems, Interaction, Robotics
Developing new cognitive architectural principles to allow intelligent agents to learn socio-communicative skills by observing and imitating people
Automatic imitation learning of socio-communicative skills is an interesting research topic with significant potential benefits for future autonomous systems, robots and intelligent interfaces. HUMANOBS will develop new cognitive architectural principles that allow intelligent agents to learn socio-communicative skills by observing and imitating people. The resulting system will control a virtual humanoid television host, capable of conducting a simulated TV program and taking interviews with human users through speech and gesture (including face, body, arm and hand). The long-term framework is one in which humanoid agents and robots have autonomy for learning multimodal skills in dynamic social situations.
Human communicative skills rely on a complex mixture of social and spatio-temporal perception-action processes. Autonomous virtual agents that interact with people could benefit greatly from socio-communicative skills; endowing them with such skills, however, could mean decades of person-years in manual programming. Enabling the agents to learn these skills is an alternative solution the learning mechanisms for this, however, are also well beyond the state of the art. Our goal is to develop new cognitive architectural principles to allow intelligent agents to learn socio-communicative skills by observing and imitating people in dynamic social situations on the job. Skill development, in our approach, is a fundamental architectural feature: Learning happens through unique architectural constructs specified by developers, coupled with the ability of the architecture to automatically reconfigure itself to accommodate new skills through observation. As an appropriate and challenging demonstration the resulting system will control a virtual humanoid television host, capable of taking interviews with users and conducting a 10-minute TV program. By observing and imitating humans the TV-host will acquire increasingly complex socio-communicative skills; by the end of the project it will have reached socio-communicative skills comparable to an average human television show host. The agent's skills will be evaluated using a thorough, formal method.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
102 Reykjavik
Islandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.