Descripción del proyecto
Embodied Intelligence
The goal of the eMorph project is to design asynchronous vision sensors with non-uniform morphology, using analog VLSI neuromorphic circuits, and to develop a supporting data-driven asynchronous computational paradigm for machine-vision that is radically different from conventional image processing. The mainstream computational paradigm in embodied intelligence is digital and it is clear that conventional digital systems have difficulties in performing robustly even in the most mundane tasks of perception. They require vast amounts of resources to extract relevant information, but still fail to produce appropriate responses for interacting with the real-world in real time. In addition, in sensory perception tasks, the data acquired from the sensors is typically noisy and ambiguous. "Frame-based" time sampling and quantization artifacts present in conventional sensors are particularly problematic for robust and reliable performance. The situation is clearly different in biological systems. In particular, biological neural systems vastly outperform conventional digital machines in almost all aspects of sensory perception tasks. Despite its dramatic progress, information technology has not yet been able to deliver artificial systems that can compare with biology. There are limitations both at the technological level, and at the theoretical/computational level. Analog computation - free from the limits of sampling - provides a solution. Analog devices are fast, as time constants are in the range of the rising time of the transistor currents. Event-driven computation intrinsically adapts the sensor response to the time constants of the real world. The sensor response is automatically regulated to match the incoming signal range, and so is robust. Moreover as only important events are coded, they are also efficient. The eMorph project thus aims to design novel, data-driven, biologically inspired, analog sensory devices while also developing new asynchronous event-driven computational paradigms for them. eMorph aims to adapt the computational engine of the cognitive system (its morphology with respect to computation) to the dynamics of the real world rather than furiously sample the physical sensory signals in an attempt to obtain adequate bandwidth. Structure and morphology will be matched to the requirements of the robot's body and its application domain with testing to be carried out on the advanced humanoid robotic platform, iCub (project RobotCub, http://www.robotcub.org(se abrirá en una nueva ventana)). The project will assemble a small but focused team of researchers from European leading institutions with well balanced complementary skills around these common goals.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
16163 GENOVA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.