Descripción del proyecto
Embodied Intelligence
Most of today's robots have rigid structures and actuators which require complex software control algorithms and sophisticated sensor systems in order to behave adaptable, compliant, and safe in contact with unknown environments or with humans. Moreover, in terms of energy efficiency, peak force and speed, these robots are still considerably weaker than their biological archetypes. An alternative design approach is to build actuators with physically adjustable compliance and damping, which are able to store and release mechanical energy, react softly when touching the environment, and provide an intrinsic degree of safety, just like muscles do. The ability to vary the impedance (i.e. stiffness and damping) is crucial in order to optimally adapt to a large variety of situations. However, the technological realisation of such systems is very challenging, having many open problems in terms of materials, design, actuation, and control concepts. VIACTORS addresses the development and use of safe, energy-efficient, and highly dynamic variable-impedance actuation systems which will permit the embodiment of natural characteristics, found in biological systems, into a new generation of mechatronic systems. Target outcome of the project is that of obtaining the intended physical interaction and motion behaviours of the robotic system intrinsically by its physical structures to the maximum extent possible. This will not only save computational and communication costs for controlling the robot motion; it will also allow us to match the task requirements in a natural and highly dynamic way as it can be observed in biology. And, perhaps most important, to provide a powerful, human-like physical interface which can be accessed by higher (cognitive) intelligence levels without having to care for basic motion generation principles. This advance in technology will pave the way towards new application fields, such as industrial co-workers, household robots, advanced prostheses and rehabilitation devices, and autonomous robots for exploration of space and hostile environments. Therefore, results of this project will deeply impact applications where successful task completion requires people and robots to collaborate directly in a shared workspace or robots to move autonomously and as efficiently as humans.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica fisioterapia
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
51147 KOLN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.