Objetivo
Currently around 70 oil and gas exploration/production rigs drill in the North Sea and approximately 240 floating drilling rigs operate in the global industry. Totally there are several thousand drilling rigs where approximately 2400 rigs drilling for oil and natural gas in North America. Drilling processes are lubricated by a viscous oil/water invert emulsion known as drilling mud. Although Water Based Muds, (WBM), mostly are used in the top hole sections, down in the drilling/bore holes where temperatures can reach 200ºC, the mud used is still Oil Based Muds,( OBM) (mixture of 45% oil, 45% water and additives) or Synthetic Based Muds (SBM). The waste from the drilling process is a heavy sludge of rock, clay, sand and drilling mud (oil and brine). In 2004 the total amount cuttings from OBM and SBM generated on the Norwegian Shelf was nearly 250 000 tonnes cuttings and 45 000 tonnes drilling oil brought onshore. Recent operations in sensitive regions in the Barents sea even requires that WBM cannot be dumped and must be treated on-shore. From 2003 and onwards Western European countries are expected to spend on average between 0.5% to 1.5% of GDP on soil remediation in primarily the agricultural sector, industrial plants, land development and municipalities. In Western Europe there are more than 600,000 contaminated sites with a market of about € 50 billion p.a. A threshold of 0.1% Oil Content (OC) on landfill for drilling muds was established by the EU Revised European Waste Catalogue of 2002. This requires development of new technology to meet the requirements in a cost efficient manner as current state of the art solutions are either cost prohibitive or do not meet the requirements. Our proposed project aims to help cleaning up drilling waste and land contamination at an attractive cost while meeting the 0.1% OC requirement. To achieve this we will develop an innovative, efficient and compact 2-stage microwave process line to fit in a 40 feet container.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil gas natural
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2008-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
0579 Oslo
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.