Objetivo
This project will:
• Provide a rugged and robust pico-projector based solution for the construction industry to enable a “paperless construction site”.
• Allow easy drawing and other construction related documents to be displayed at construction site.
• Support the growth of European ICT and construction industry SMEs.
The need:
• The “paperless construction site” is currently very far from reality and there is no reliable and easy-to-use affordable solution to replace printed drawings and other construction related documents on construction sites
The general goal of the PicoDiCon project is to create a paperless on-line solution for construction workers to easily display up-to-date 2D and 3D drawings and other construction related materials on site. There is currently no user-friendly and reliable technical solution for replacing printed materials in construction sites by electronic information.
To achieve this goal we will develop a rugged and robust pico-projector and PDA based solution for the construction industry to enable a “paperless construction site”. Our solution will enable the display drawings and other construction related documents on-line on construction site without need for large and expensive ruggedized PC’s and extending current PDA’s limited display area. It will be an easy to use, reliable and affordable solution for construction SMEs, who can project image on any flat surface on construction sites. Our consortium represents 9 participants from 5 EU countries
To achieve this we need to:
• Develop a pico-projector engine by using the DeCIBEL™ (US patent approved in March 2008) laser platform which allows us to develop small MEMS head(<2cm3 for embedding into PDA’s), low-power (<15W), high quality (WVGA, 16M colours) and affordable (Bill of Materials €100 per projector engine) pico-projector prototype suitable for portable ruggedized devices
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales colores
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2008-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
33270 TAMPERE
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.