Objetivo
In the proposed SANBOX project a group of 5 European SMEs, all active in the market for decentralised wastewater systems, intends to develop an innovative, compact wastewater treatment system to serve the growing market for upgraded sanitation facilities for remote located tourist facilities such as mountain lodges or buildings in sensitive coastal and carst areas. The increasing interest of potential customers as Alpine Clubs, agro-tourism or hotels arise from more demanding regulations, the tourists’ increasing comfort expectations and the enterprises own interest in protecting and keeping the local environment attractive for tourists. To meet this demand the SMEs came up with a vision of a compact, low energy consuming, source separating and high performance wastewater treatment and handling system that is adapted to the specific end-user requirements. Due to limited own resources for research and innovation the SMEs intend to subcontract 4 highly qualified RTD performers to perform the needed research to develop the technical components of the system. The new system (SANBOX) includs innovative modules for blackwater and greywater treatment and an evapotranspiration system. In the final stage of the project three specific SANBOX prototypes tailored for three different target markets will be assembled and tested.. The prototype testing involves two end-users the Swiss Alpine Club and the Soline at Piran Saline Natural Park in Slowenia. The Swiss Alpine Club is one of the main operators of high mountain lodges in the Alps and aims to reduce potential emissions into the highly vulnerable alpine environment. Soline is a company with the a goal to start a sustainable tourism business around the Piran saline flats on the Mediterranean coast in Slowenia. This project provides the end-users an expected “zero-emission” solution regarding blackwater effluents and swimming water quality regarding greywater effluents, while the SMEs receive important research base as well as and user feedback for the development of the commercial product and dissemination of the results. The goal is to demonstrate that near “zero emission” of wastewater constituents is no longer science fiction.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua residual
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología
- humanidades lenguas y literatura estudios literarios géneros literarios ensayo ciencia ficción
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2008-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6060 HAREID
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.