Objetivo
The purpose of this 2-years project is to develop sensors and biosensors for on-line monitoring growth parameters of industrial bioprocesses for the production of algal biomass and antioxidant compounds such as Xanthophylls. As a model for the design and in-field testing, the following industrial process and culture system have been selected: the natural production of Astaxanthin from the green microalga Haematococcus pluvialis in a tubular photobioreactor. Key parameters such as biomass, pigment content and accumulation profile during the induction process are now experimentally determined offline everyday at commercial production sites by means of complex manual analyses. This routine monitoring further increases production costs, being critical time consuming and requiring manpower. This is a major challenge faced by microalgae companies today, especially in the production of natural carotenoids in comparison with the relatively cheap synthetic analogues. SENSBIOSYN intends to offer a solution to the lack of existing devices able to provide online rapid automatic and reliable information on active compounds accumulation profile and efficacy during their biosynthesis. The proposed project will bring the following competitive advantages to microalgae companies: Increased production - online monitoring will ease decision about time of harvest and culture performance; Reduction of production cost - the introduction of the proposed biosensors in the process control will allow to save work time and manpower and reduce the production cost by at least 30%, which is a big industrial breakthrough. Two optical sensors, for chlorophyll fluorescence measurement and culture medium density, and two electrochemical biosensors, based on the direct measurement of Phosphatidylcholine peroxidative damage by screen printed electrodes and the PSII activity by nanowire FETs, will be manufactured.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores biosensores
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2008-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00060 Formello
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.