Objetivo
Hydraulic power transmission with oil as power transmission fluid is widely applied in industrial applications. The main consumer of hydraulic fluids are heavy duty hydraulic machines such surface and underground mining equipment, drilling rigs and earth-moving machines. Petroleum-based hydraulic fluids and lubricants are persistent and toxic. They need to be disposed at the end of life in order to minimize the dispersion in the environment, and the are carcinogen and have resulted in almost 10,000 workers developing malignant tumours, resulting in more than 5,600 reported deaths/year in the EU. Additionally the use of oil-based hydraulic machines poses severe fire and safety concern in harsh industrial environment (i.e. high temperature). The inevitable trends in the construction industry and legislation show very clearly that the oil in the hydraulics should be replaced with less pollutant media. Biodegradable synthetic oils show lower performance, poor lubrication, higher costs, greater wear, seal compatibility problems, and long-term stability concerns. Substitution of oil by water is the best solution for an environmental, safety, health and cost perspective. However in the high-pressure fluid applications, the requirements for the substrate/coating systems are extremely severe, because wear resistance, friction and corrosion aspects must be addressed. Nowadays no application of water hydraulics in the machines for construction and mining, which represents the biggest market for hydraulic components and the largest consumers of oil, exist. HYDRO-COAT project is aimed at developing the knowledge and the technology to produce a new range of “environmental friendly” machines for construction using water as hydraulic fluid, addressing the technical barriers imposed by the use of water instead of oil. This objective will be reach by integration innovative coating solutions with optimal design of hydraulic components for use with high-pressure water.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica tribología lubricación
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental minería y procesamiento de minerales
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos estática de fluidos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2008-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20133 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.