Objetivo
The proposal is aimed at the development of ultrafast Magnetic Resonance Imaging (MRI) for applications in neuroscience, neurology and oncology. The methodology used is based on the principle of one-voxel-one-coil acquisition in which the sensitive volumes of arrays containing a large number of small receiver coils is used as primary source of spatial localization. This allows to achieve acquisition speed >> 10 fps and opens up new windows of application for MRI. Within this proposal research will be aimed at two areas of application: For investigation of fast physiological events in the brain, applications based on the observation of fast spatiotemporal events by MR-encephalography (MREG) will be developed. MREG will be used for detailed quantitative measurement of differential cortical response during activation of cortical networks by complex stimuli. Primary areas of interest will be the investigation of spatiotemporal response in visual perception, visual and auditory cued tasks and during language processing. In addition to quantitative mapping of response, map functional connectivity with and without correlation with ECG will be investigated. For neurological applications we will use the very high sensitivity of MREG to detect arterial pulsatility in order to generate quantitative, three-dimensional maps of hemodynamic function. Clinical applications for examination of patients with stroke, ischemia, vascular disease and vascular pathologies will be developed. The principles of OVOC-measurements will also be applied in oncology for measurements of fast intrinsic and stimulated physiological events like dynamic measurements of blood flow, tissue permeability and oxygenation in tumors and metastasis. Spectroscopic OVOC-measurements will be developed to observe metabolic turnover. All experiments will be performed both in humans and animal models. Highly localized experiments will be performed using microcoil arrays currently under development.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica angiología enfermedades vasculares
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología accidente cerebrovascular
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología imagen por resonancia magnética
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2008-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
79106 Freiburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.