Objetivo
BIOFORCE has a highly ambitious applied objective: to create transgenic cereal plants that will provide a near-complete micronutrient complement (vitamins A, C, E, folate and essential minerals Ca, Fe, Se and Zn) for malnourished people in the developing world, as well as built-in resistance to insects and parasitic weeds. This in itself represents a striking advance over current efforts to address food insecurity using applied biotechnology in the developing world. We will also address fundamental mechanistic aspects of multi-gene/pathway engineering through transcriptome and metabolome profiling. Fundamental science and applied objectives will be achieved through the application of an exciting novel technology (combinatorial genetic transformation) developed and patented by my research group. This allows the simultaneous transfer of an unlimited number of transgenes into plants followed by library-based selection of plants with appropriate genotypes and phenotypes. All transgenes integrate into one locus ensuring expression stability over multiple generations. This proposal represents a new line of research in my laboratory, founded on incremental advances in the elucidation of transgene integration mechanisms in plants over the past two and a half decades. In addition to scientific issues, BIOFORCE address challenges such as intellectual property, regulatory and biosafety issues and crucially how the fruits of our work will be taken up through philanthropic initiatives in the developing world while creating exploitable opportunities elsewhere. BIOFORCE is comprehensive and it provides a complete package that stands to make an unprecedented contribution to food security in the developing world, while at the same time generating new knowledge to streamline and simplify multiplex gene transfer and the simultaneous modification of multiple complex plant metabolic pathways
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica metabolomas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN transcriptomas
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología entomología
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas cereales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2008-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
25003 Lleida
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.