Objetivo
Stem cells (SCs) are thought to be integral to the development and progression of cancer, and their eradication may be essential for the cure of cancer. Yet, direct proof is lacking due to our poor understanding of the molecular differences between normal and cancer SCs. We will investigate normal and cancer mammary stem cells (MSCs) by focusing on the role of the cell fate determinant Numb in two signaling axes: Numb:Notch and Numb:p53. Numb is a tumor suppressor in human breast cancer. Its expression is lost, through increased degradation, in ~50% of breast cancers. These Numbneg cancers display overall poorer prognosis. Mechanistically, loss of Numb causes increased Notch signaling and decreased p53 signaling. Thus, Numb controls both an oncogenic pathway (the Numb:Notch axis) and a tumor suppressor one (the Numb:p53 axis). We showed that Numb is asymmetrically partitioned at the first division of normal MSCs and hypothesize that loss of Numb affects the kinetics of division and MSC fate. Our specific aims are to: 1. Define the role of the Numb:Notch and Numb:p53 axes in normal and cancer MSCs. We will exploit our capacity to propagate and isolate MSCs to near-purity, for biological, biochemical and omics approaches. In this task, we will integrate knowledge derived from the analysis of real human cancers and of genetically-defined mouse models. 2. Define the broader biological context of Numb impact in stem cell biology, by analyzing the role of endocytosis in MSC fate determination. This is justified by the fact that Numb is an endocytic protein and that data in Drosophila indicate a complex role of endocytosis in cell fate specification. 3. Identify the E3 ligase responsible for Numb degradation in Numbneg breast tumors, in order to obtain druggable targets to restore Numb levels in these tumors. If successful, our work will elucidate major mechanisms of normal and cancer stem cell regulation, and provide tools for SC-specific therapeutic intervention.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de mama
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2008-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
20139 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.