Objetivo
We study DNA damage and genome stability and its impact on human health using nucleotide excision repair (NER) as paradigm. Patients with NER defects present a perplexing clinical heterogeneity ranging from extreme cancer predisposition to dramatic neurodevelopmental deficits. To elucidate the underlying mechanism we adopted an integral strategy from gene to patient and contributed to resolving the NER reaction in vitro and its dynamic organization in vivo, using molecular genetics, advanced life cell imaging and photobleaching. Mouse NER mutants revealed an unexpected link between DNA damage and (premature) aging, as strong as the DNA damage-cancer connection. We found a striking correlation between type/severity of the repair defect and degree of premature aging, with some mutants dying of aging in 3 weeks! Pathological and functional analysis and expression profiling confirmed that this is bona fide aging. Conditional mutants allowed targeting accelerated aging to specific organs/stages of development e.g. dramatic aging only in brain. Expression profiling revealed that short-lived repair mutants mount a survival response that attempts to extend lifespan by investing in defenses at the expense of growth. The ambitious objective of this multi-disciplinary proposal is to obtain an integral understanding of the biological/medical impact of DNA damage and the important survival response, with emphasis on rational-based prevention and intervention strategies for cancer and other aging-related diseases using the rapidly aging mouse mutants as tools. Triggering the survival response at adulthood is expected to postpone many aging-related diseases including cancer and to strongly improve quality of life at later age. We already identified compounds that influence rapid aging in mice and demonstrated the potency of the survival response to withstand ischemia reperfusion damage. Thus, this proposal addresses the major medical challenges faced by our society.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular genética molecular
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático análisis funcional
- ciencias naturales ciencias biológicas genética nucleótido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2008-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
3015 GD Rotterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.