Objetivo
Noise Reducing Devices (barriers, claddings, covers and added devices following EN14388) play an important role in noise reduction: optimizing their global performance is of major concern towards Sustainable Surface Transport. QUIESST will merge, for the very first time and within a true holistic approach, “true” intrinsic products characteristics, whatever their materials and shapes, together with their extrinsic ones, in order to assess their actual global capacities to reduce the amount of people exposed to noise (END target). It will address 5 main topics: NEAR / FAR FIELD RELATIONSHIP: linking the intrinsic characteristics to the corresponding extrinsic far field effect; IN-SITU MEASUREMENT METHODS: developing methods relevant of the actual intended use, allowing long term performances control; COMPARING NRD’s PERFORMANCES with different test methods: building a database comparing both existing and new tests results and providing the relevant relationship; OPTIMIZING NRD’s GLOBAL PERFORMANCE through a HOLISTIC APPROACH: considering acoustic, non acoustic and global impact optimization, multicriteria optimization strategies, and possible global performance indicators; SUSTAINABILITY: defining the relevant generic criteria and developing the first existing NRD’s overall sustainability assessment method. The final verifiable result will be the ACTUAL USE of the “Guidebook to NRD optimisation” as a reference tool for noise mitigation. QUIESST addresses the call as it concerns surface transport noise abatement (road AND rail), considers cost benefit analysis and addresses the END objectives, covers true holistic noise abatement solutions through wave propagation and systems for passive compensation. Its team, made of 14 partners from 9 countries integrates the relevant stakeholders: Infrastructures, Industry, Universities, Research Institutes and SME. It addresses important environmental and economic concerns and will contribute to promote EU NRD’s industry.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias sociales geografía social y económica transporte
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SST-2008-RTD-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1050 BRUXELLES
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.