Objetivo
String theory has the promise to provide answers for many of the puzzles in our current understanding of particle physics and cosmology. In string theory, space time has ten dimensions; four of them corresponding to the dimensions we observe, the six extra dimensions are curled up at an unobservable scale (compactified). One of the long standing problems in string theory was that known solutions for the internal dimension had continuous degeneracies (size and shape of extra dimensions). This predicted massless scalars for our four dimensional universe; in contradiction with observations. Furthermore, this continuous degeneracy implied that the parameters of the standard model - gauge couplings, fermion masses etc., could not be determined. One of the important developments in recent years is the discovery of solutions in which the size and shape of the extra dimensions are fixed (moduli stabilization). Thus we are now in a position to construct and explicitly analyze models of particle physics and cosmology derived from string theory. The project will aim to construct phenomenologically realistic models in this setting. We shall focus on models in which the standard model of particle physics (SM) is localized at a certain singularity in the extra dimension. Many issues of the physics of the SM will be addressed by a local model at the singularity, we shall then attempt at consistent embedding of the local model in a compactification which also gives the ``correct" cosmology. We plan to take advantage of recent advances in numerical methods for algebaric geometry to answer various questions considered intractable in the past. The project shall involve interdisciplinary activity in the area of string theory, particle physics, cosmology, algebraic geometry and computational computer science. It will also receive guidance from state of art experiments, the large hadron collider (LHC) at CERN and the PLANCK satellite.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fermión
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica teoría de cuerdas
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía cosmología
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas análisis numérico
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras álgebra geometría algebraica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IIF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CB2 1TN Cambridge
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.