Objetivo
Nowadays, Information and Communication Technologies (ICT) play increasing central role in the socio-economic, scientific and technological development of our information society. Recently, the peculiar features exhibited by matter at the microscopic (quantum) level, reached by continuous miniaturization, have delivered very interesting advances in many ICT areas, i.e. quantum information science. At this level noise plays an important role, although so far scientists have mainly investigate the impact of uncorrelated noise on quantum ICT (QICT), i.e. noise sources not exhibiting correlations in space and in time. However, investigating the latter will become increasingly pressing with the continuing miniaturization of information processing devices and with higher and higher transmission rates over quantum channels. Here, we will investigate and characterize in a universal framework correlated noise and memory effects in QICTs, which will have a significant impact to realistic optical and solid-state implementations. Particularly, we will deepen a new many-body approach to memory channels (Plenio and Virmani, 2007) and generalize it to bosonic channels, e.g. optical fibers used in long-distance secure quantum communication. Finally, we will propose experimental tests of the expected results, opening up new horizons for realistic QICTs, i.e. fast communications and nanotech processors. This highly original and innovative proposal has the advantage of uniting quantum information theory and condensed matter physics, two very fruitful branches of physics, in which European scientists both on the theoretical as well as on the experimental side are renowned worldwide with Imperial College being a centre of excellence. Under the tutoring of a leading expert in the field (Prof. M. Plenio), it will help the fellow, Dr. F. Caruso, whose previous expertise makes him well-suited for this project, to become a fully independent researcher aspiring to leading academic positions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica
- ciencias naturales ciencias físicas óptica fibra óptica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IEF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
89081 Ulm
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.