Objetivo
The astrophysical enigma of dark matter, that most of the matter in the Universe appears only gravitationally, persists since 1933. The Astroparticle Physics European Coordination (ApPEC) recognizes that this is a question of fundamental importance. Particle physics propose weakly interacting massive particles (WIMPs) that could solve this problem. Detecting WIMPs is a tremendous challenge. The most sensitive experiments, such as EDELWEISS in Europe, and CDMS in North-America, use cryogenic ionization-phonon detectors that are very efficient at rejecting radioactive backgrounds. These experiments currently deploy about 10 kg of detectors. Improving their sensitivity will require scaling up to masses of a ton. This will only be feasible in a larger, transatlantic collaboration; the ApPEC roadmap emphasizes the necessity of such large-scale collaborations. This International Cryogenic Experiment (ICE) proposal lays the groundwork for such an endeavour. The candidate, a key member of EDELWEISS, will spend time in the CDMS collaboration at UC Berkeley and its Stanford partner. Issues that will be studied include exhanges of data and detectors between the experiments, scaling up detector modules from hundred gram scale to five kg scale, and improving the background rejection of surface events using the luminescence of germanium. The outgoing host is ranked among the top universities in the world, instigated the field of dark matter searches, and boasts an outstanding record in training. The return host, Institut de Physique Nucléaire de Lyon, of Université Lyon 1, has strong experience dealing with international collaborations, and is an important European players in dark matter experiments. Project ICE will give the candidate enough experience and international exposure to apply for a senior-level position upon his return. Europe will benefit from the training he will receive, and from gaining a foothold in the future ton-scale experiment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica materia oscura
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IOF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
69622 Villeurbanne Cedex
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.