Objetivo
The discovery of Bose-Einstein condensation (BEC) of exciton-polaritons in 2006 and the demonstration of room-temperature polariton lasing in 2007 have opened the way to realisation of a new generation of optoelectronic devices referred to as polariton devices. The research on exciton-polaritons and polaritonics allows the quantum effects of superfluidity, entanglement, squeezing of light to be brought to the everyday life and used in new light sources, optical switches, modulators and memory elements. The fundamental principles of polariton physics have been established by our previous networks "CLERMONT" and "CLERMONT2" within the 5th and 6th FP. The breakthrough achieved in 2006-2007 brings the polaritonics on a new level and makes its rapid development in Europe an overall strategic priority. Our present consortium composed by 10 European academic teams and supported by 6 leading industrial groups has a critical mass in polariton physics and technology. We intend to form a new generation of solid state physicists able to maintain the European leadership in this rapidly developing interdisciplinary research field. Four of the present partners took part in the discovery of the BEC of polaritons and polariton lasing, six others have given key contributions into polaritonics over the last decade. The Coordinator of the project holds the Marie Curie Chair of Excellence "Polariton Devices" at the university of Rome. We propose 16 full term PhD and 3 postdoc projects to be realized at two network nodes each with a compulsary training in industry. We shall organize the international conference on Optics of Excitons in Confined Systems in 2009, 3 international conferences on Physics of Light-Matter Coupling in Nanostructures and 2 Summer Schools on Nanophotonics. The project will form a world-leading international team of researchers capable to implement the ideas of polaritonics in a new generation of optoelectronic devices.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-ITN-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00133 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.