Objetivo
We present an interdisciplinary project which aims to evaluate the neurobiological correlates of emotion processing in primary insomnia. The dimensional approach of emotions (e.g. Bradley, 2000) suggests that they can be described by referring to two dimensions: arousal and valence. In insomnia, while the role of arousal has been widely investigated, few studies have considered the valence. This study aims at evaluating both these dimensions, through a combination of psychological and neurobiological methods. Thirty people with primary insomnia (PI) and thirty good sleepers (GS) will watch neutral, negative and poor sleep-related pictures controlled for arousal and valence. During the task, brain activity will be recorded through functional magnetic resonance image (fMRI). Pictures will be presented within a blocked design. Cortisol levels will be measured to investigate differences between groups due to the quality of sleep. Increased cortisol release should be positively correlated with the severity of the symptoms of insomnia. With respect to the fMRI task, the PI should present an enhanced response to negative stimuli related and unrelated to sleep compared to GS. The innovative aspect of this project is the consideration of the valence dimension, and not only of the arousal dimension, when investigating the physiological correlates of emotions in people with insomnia. The aim is to investigate which neurobiological mechanisms intervene in the relation between the processing of the valence and of the arousal of the stimuli and the quality of sleep. This is expected to deepen the knowledge of insomnia and its relation with psychopathology. Results could have an impact on psychological treatment of insomnia, for example introducing strategies which aim at increasing the patient’s self-regulation of the emotional charge associated with sleep. Bradley (2000). In Cacioppo et al. (Eds.). Handbook of Psychophysiology, 2nd edition, Cambridge University Press.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría trastornos del sueño
- ciencias sociales psicología psicoterapia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IEF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
79106 Freiburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.