Objetivo
The increase in skin cancer incidence in the past years has made the search for new therapeutic approaches to prevent or cure these malignancies a major research challenge. Importantly, the development of new therapies depends on a thorough understanding of the molecular mechanisms underlying the pathogenesis of these threatening disorders. The growth and differentiation factor activin A regulates a variety of processes, among them cutaneous homeostasis and repair. Most interestingly, recent results from the host laboratory revealed a pro-tumourigenic role of activin A in a mouse model of chemically-induced skin carcinogenesis, which is exerted via stromal cells, most likely the mast cells. The goal of the proposed project is to investigate the mechanisms underlying this pro-tumourigenic function of activin A. First, the contribution of mast cells to this effect will be determined. For this purpose mast cells will be depleted in activin A-overexpressing mice using a genetic approach, and the mice will be subjected to a chemical skin carcinogenesis protocol. In parallel, other stromal cell type(s), by which activin A might exert its pro-tumourigenic effect, will be identified. Moreover, the role of activin A in other tumour models will be determined by breeding the activin A-overexpressing mice to transgenic mice that develop papillomas without any physical or chemical treatment and to mice susceptible to malignant melanoma development. The study will be complemented by analysis of activin expression in human skin cancer biopsies. This analysis will allow us to define the roles and mechanisms of action of activin in the development of cutaneous tumours and may provide information on the potential use of activin antagonists or inhibitors of activin receptor signaling for the treatment of skin cancer. Knowledge gained from this study will thus not only be important for basic research, but will also be relevant for clinical practice.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IEF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.