Objetivo
Ciliated protozoa (ciliates) are important in terms of their diversity, ecology, pathogenesis and as indicators of environmental quality. Marine benthic ciliates, however, are rather poorly known due to a lack of modern treatments and taxonomic expertise. The objectives of this project are: (1) to increase knowledge of local and global species diversity. A faunistic study of benthic ciliates from UK coastal waters will be carried out using classical microscopy and modern molecular methods. The data for selected UK and Chinese species will be compared in order to assess their geographical distributions. (2) To increase understanding of phylogenetic relationships among ciliates and thus help stabilise the Tree of Life. For this, morphogenetic and molecular data for selected taxa will be used in phylogenetic analyses. (3) To develop a web-based guide to the identification of marine benthic ciliates. This will be constructed within a Scratchpad (http:// scratchpads.eu/) which is a tool developed at the NHM that allows for species descriptions to be made available on the web. The present project will extend this functionality by adding an interactive key based around structured descriptive data. New taxa in the correct format will automatically add them to the key without further intervention. Dr Hu is a top-class researcher from China who specialises in marine benthic ciliates. Expertise in this field is increasingly rare in Europe and has led to a lack of understanding of the importance of benthic ciliates in marine microbial ecology and their contribution to species diversity. This project will help to: enhance Dr Hu's reputation as a leading authority on marine benthic ciliates; increase his network of European contacts; by developing the open-access web-based guide, increase opportunities for European researchers to collaborate with Dr Hu and colleagues; improve his standard of English thus facilitating better communication with potential collaborators in Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología protozoología
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IIF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SW7 5BD London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.