Objetivo
The proposal is aimed at the experimental development of a novel solid-state quantum computation scheme and its interface to quantum optics. The computation scheme, put forward at the University of Cambridge, uses the spin of an electron trapped in the dynamic potential associated with a surface acoustic wave (SAW) as a “flying” qubit. The capture of single electrons in moving quantum dots occurs when the SAW passes along a depleted 1D channel. Channels in parallel provide the set of qubits, forming the core of a SAW-based quantum processor. The objective of this proposal is the development of such SAW-driven single-electron quantum devices and the optical readout of the spin of the electron to extend the capabilities of the quantum processor into the optical domain for quantum communication. A lateral n-p junction will be introduced into a GaAs heterostructure, where each electron recombines, leading to single-photon emission. The measurement of the polarization of the emitted photon will determine the spin of the electron, since the conservation of the angular momentum dictates that the photon will have left or right circular polarization depending on the sign of the component of the electron’s spin in the direction of propagation of the photon. Therefore, the flying-qubit processing scheme may permit the distribution of quantum information quickly over large distances across the quantum circuit, to interface with quantum memory registers at fixed localizations or static qubits, and to transfer a qubit from an electron in a quantum dot to a polarized photon. In addition, the fact that the flux directly measures the average spin alleviates the need for single-shot spin or photon measurements and greatly improves the signal-noise ratio. The cutting-edge research of this proposal will permit the fellow to acquire a strong hands-on experience on the most advanced techniques of nanoelectronics, which will have an enormous impact on his career development.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático ordenador cuántico
- ciencias naturales ciencias físicas óptica
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanoelectrónica
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fotones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IEF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CB2 1TN CAMBRIDGE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.