Objetivo
Reproduction, an essential function for perpetuation of the species, is under the control of a sophisticated network of regulatory signals, which include nutritional cues and metabolic factors. Disorders of reproductive maturation (puberty) and function are becoming increasingly common in Europe, and other developed countries, and appear to be linked to the rapid increase in metabolic disorders within the community ranging from energy insufficiency to obesity. It is suspected that information on metabolic status is integrated into the control of fertility at the level of the GnRH neuron, the key cell regulating fertility in all mammalian species. How this occurs is not known. The global aim of this project is to gain insight into the neuroendocrine and molecular mechanisms responsible for the metabolic regulation of puberty and fertility, and their eventual alteration in conditions of disturbed energy balance. To this end, a combination of in vivo and ex vivo approaches, using conventional and genetically-modified rodent models, will be implemented in order to evaluate (i) the effects of selected metabolic hormones (ghrelin) and metabolic neuropeptidergic pathways (NPY, AgRP, alpha-MSH) on GnRH neuronal activation, and (ii) to analyze the putative role of the sensor of intracellular energy status, mTOR, in mediating the actions of the above signals on GnRH neurons. It is anticipated that implementation of the project will expand greatly our knowledge of the physiological and pathophysiological mechanisms underlying the metabolic control of reproduction. In addition, completion of the proposed workplan will allow the applicant to get acquainted with powerful genetic methodological tools that will strengthen further his experience in neuroendocrinology, boosting his future research career and paving the way for closer scientific collaborations between the outgoing and return Institutions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales sociología demografía fecundidad
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición obesidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IOF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
14005 CORDOBA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.