Objetivo
Many marine animals use active and passive acoustics for a range of biological functions taking advantage of the low attenuation of sound in water and. Rising levels of acoustic pollution have the potential to impact negatively on groups of marine fauna, such as cetaceans, known to rely on sound to communicate and forage. There is novel and growing evidence for the use of ambient sound in orientation in other marine fauna at the base of the trophic net, particularly larval fish and crustacea searching for a settlement area. This project will extend research on the usage of passive acoustic orientation by marine fauna from different trophic levels in the marine ecosystem: fish/crustacean larvae and baleen whales. The potential negative impact of anthropogenic sound on acoustic orientation of these species will be explored as well as the possible top-down and bottom-up effects of noise in the marine ecosystem. Reference data on background noise levels in the oceans are scarce, limiting our ability to detect increases in noise levels and their potential effects in sensitive marine areas. Marine acoustic pollution is pervasive and may cross boundaries of protected areas. This project will monitor levels of broadband background noise in marine Nature 2000 sites and investigate whether the design of these sites is effective at protecting fauna from noise pollution. This multidisciplinary project involves the participartion of several international collaborators and will use state of the art technology including specialised underwater equipment for larval studies, suction-cup acoustic and orientation DTAGs to investigate whales and acoustic recording and dosimeters systems, DMONs, deployed from GPS-equipped drifting buoys, for sound field mapping of marine European Special Areas of Conservation in the Canary Islands. Results will have immediate application to EU policy on anthropogenic noise in the oceans, with implications for human fisheries and biological conservation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía cetología
- ciencias naturales ciencias físicas acústica
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IOF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
38200 San Cristobal de La Laguna
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.