Objetivo
Bites from the Loxosceles genus (brown spiders) cause several clinical manifestations in mammals, especially necrotic skin degeneration, hematological disturbances, and renal failure. These spiders have a world-wide distribution and accidents have been described in America, Europe, Asia, Africa and Oceania. The venoms of Loxosceles comprise a toxic component with a rare enzymatic activity, termed sphingomyelinase D (SMD). This enzyme catalyzes the conversion of sphingomyelin (SM) into ceramide-1-phosphate (Cer-1-P). While the enzymatic substrate SM is an integral constituent of many cell membranes, especially in the vascular epithelium and red blood cells, the reaction product Cer-1-P occurs in very low concentrations. Cer-1-P is suggested to be a novel lipid second messenger in cellular signal transduction events. At present, the precise mechanism of venom action is incompletely understood. This proposal describes a multidisciplinary strategy to explore the mechanism of SMD action at different molecular and supramolecular levels. To evaluate the effect of the interaction between SMD and biological membranes, model membrane systems of different compositional complexity will be used. This involves giant unilamellar vesicles as well as planar bilayers composed of relevant lipid mixtures and native biological membranes. Among others, state-of-the-art fluorescence techniques will be applied to directly visualize and spatially correlate the different events including biochemical (enzyme kinetics) and biophysical (membrane structure) aspects of enzyme action. This combinatorial approach will also explore enzyme/membrane interactions in relevant cellular systems, e.g. red blood cells and adipocytes. The proposed project implies extensive training of the fellow in a large variety of fluorescence techniques and membrane model systems. It emphasizes a comprehensive vision of scientific topics that will advance the professional maturity of the applicant.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IEF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
5230 Odense M
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.