Objetivo
This project focuses on theoretical studies of polymers (long chain molecules) dissolved in a liquid. If a section of each molecule is incompatible with the solvent, the polymers may self-assemble into a range of structures in order to minimise the contact of this section with the liquid. This project will consider the self-assembly of polymers into vesicles (hollow spheres), which resemble those seen in cells and can also be used to encapsulate and deliver drugs. Novel polymers will be designed with the aim of producing batches of vesicles of uniform size, in order to allow the amount of encapsulated chemical to be precisely controlled. Next, the interaction between vesicles will be calculated, and the packing of a number of these objects will be considered. This problem is of relevance to signal transmission in nerves. Micelles (spheres of polymer molecules with no solvent core) will also be studied, to determine how they may be used to coat and hence modify the properties of a large particle or a surface. Finally, the process by which vesicles form will be investigated, since this determines how efficiently they encapsulate chemicals. Three different scenarios for vesicle formation will be considered and compared with experimental data from the host group and elsewhere. The theoretical work is based on the candidate's previous experience in calculations of polymer properties, and is linked to and sometimes directly inspired by experimental work performed in the host group. As required by the Work Programme, the proposal will increase the candidate's experience of interdisciplinary working through direct collaboration with experimental physicists and chemists, and continue his progress towards scientific independence through the performance of research largely based on his own ideas. All the research problems considered have been chosen with potential applications and relevance to industry in mind.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IEF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.