Objetivo
Tropical savanna fires currently comprise approximately two thirds of the global fire budget, making these fires a dominant factor in global carbon emissions, yet little is known how fires have varied through time. This project aims to create a fire history of the East African savanna region over the past 4000 years through the direct determination of levoglucosan in the Kilimanjaro ice core (3º04’S; 37º21’E; 5893 masl, 49 m depth). Levoglucosan is an atmospherically stable molecular tracer of biomass burning which does not degrade when deposited on ice surfaces and is an ideal proxy for quantifying fire activity. The host organization has developed an original method for measuring low concentrations (pg/mL) of levoglucosan in Antarctic ice samples using high-performance liquid chromatography/ electrospray ionization triple quadrupole mass spectrometry. Preliminary analyses on the Kilimanjaro core demonstrated the repeatability and applicability of the technique for tropical glacier ice. A history of fire emissions provides insight into changes in climate, vegetation, and human impacts. Savanna fires tend to be small and numerous which diminishes the likelihood that a single fire event will skew centennial variability and instead the record responds to major climate trends. The impacts of recent pollution emissions will be investigated through measuring anthropogenic atmospheric particular matter including polycyclic aromatic hydrocarbons (PAHs) and heavy metals in the Kilimanjaro ice for the past 200 yrs. Future climate projections suggest increased aridity in the African savanna region which highlights the necessity of understanding past fire activity to place present variability into perspective. The research will increase international cooperation through integrating a novel technique developed in a world-class laboratory with the only existing African ice core to provide a climate record with direct implications for the global carbon cycle.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica hidrocarburo
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IIF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00185 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.