Objetivo
North Atlantic deep-water formation is the starting step of the Meridional Overturning Circulation (MOC), which redistributes heat from low to high latitudes. Therefore, this region is a key modulator of Earth climate. Changes in this system by external forcings will easily propagate by the MOC, ultimately impacting global climate. Hence, the North Atlantic sedimentary record is an ideal archive of past climate changes. Paleoclimate reconstructions rely critically in accurate determinations of the sedimentary fluxes and the timescales of the mechanisms that trigger and propagate climate changes, yet important timescales such as the transport time of the sediments are still difficult to determine. U-series isotopes disequilibria provide an effective tool for reconstructing these fluxes and constraining these timescales. The time-dependence of 234U depletion relative to 238U in silt sized sediments provides a measure of the comminution age; the time elapsed since their production and final deposition. This can be used as a proxy for climate-induced changes in provenance and deep-current circulation. This proposal aims to reconstruct a high-resolution record of the comminution age, sediment fluxes and focusing, and post-depositional history of the last glacial cycle of ODP site 984 (Bjorn Drift, S Iceland). This interdisciplinary approach will involve U-series isotopes, magnetic properties, composition and sedimentological characteristics of these sediments. This project will test the hypothesis of an alternating source of sediments from Europe to Iceland in phase with glacial and interglacial periods, respectively, rather than a change in bottom currents activity. At the same time, it will provide further grounds for analyzing the response of this proxy in time-scales ranging from abrupt climate forcings to millennial-scale cyclicity during the last glacial cycle, which will help understand the role of the North Atlantic in the Quaternary climatic variability.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas paleontología paleoclimatología
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física glaciología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IOF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
36310 VIGO PONTEVEDRA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.