Objetivo
The IOF call is a unique opportunity for the researcher to carry out this project. Transient Receptor Potential channels are extremely interesting since some of them are receptors for pain (nociceptors). The actual subject of research is the structural characterization of TRPV2, a nociceptor which responds to different stimuli such as cannabidiol, pressure and noxious heat. TRPV2 is expected to be a large membrane protein (potential homotetramer of ~400 KDa). To study TRPV2’s 3D structure, single particle Cryo-Electron Microscopy is the most suitable method. Further biophysical characterization of the inactive and active states of TRPV2 by FTIR spectroscopy and differential scanning calorimetry will be carried out. The research results will contribute to drug therapeutics on acute and chronic pain treatment. The Outgoing phase will take place at Brigham and Women’s Hospital (affiliated to Harvard Medical School, Boston U.S.A.). The present proposal gathers a skilful and experienced Outgoing host in single particle Cryo-Electron Microscopy (Supervised by Dr. Montserrat Samsó) with a talented and experienced young researcher (Dr. Alex Perálvarez-Marín) in order to generate a transfer of knowledge to a European host. This is the recently created Centre d’Estudis en Biofísica (Supervised by Prof. Esteve Padrós), in the Department of Biochemistry and Molecular Biology at the Universitat Autònoma de Barcelona (Spain), which is looking for a potential enhancement in its Structural Biology section. The Return host is embedded in Barcelona’s unique scientific environment. The ongoing Centre d’Estudis en Biofísica and the Mare Nostrum Supercomputing facilities, in addition to the new Alba Synchrotron and the planned Institute for Structural Biology, are a very suitable environment to reintegrate the researcher by means of this advanced and innovative research project, expected to strongly contribute to the European excellence and competitiveness.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica calorimetría
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular biología estructural
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IOF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08193 Cerdanyola Del Valles
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.