Objetivo
Worldwide contamination of the aquatic environment with heavy metals (such as Fe, Co, Ni, Se, Zn, Pb, and Ni) and organic compounds has become a major concern, disturbing the natural functions of rivers/lakes and ponds, causing ecological and health problems. The microbial fuel cell (MFC) is a special form of a fuel cell in which bacteria catalyze the oxidation of organics and produces electricity. MFCs could provide an elegant novel ecotechnology, combining the clean-up of the pollutants (organic matter, metals or sulfate) with electricity production. This IEF will study a particular form of MFCs, that can easily be integrated in natural treatment systems: sediment fuel cells (SFCs). SFCs rely on the natural voltage gradient between the sediments and the overlying seawater. This gradient is created by microbial oxidation of subfloor organics, which results in the generation of electron-rich reductants such as Fe2+ or HS-. However, SFCs are still facing a challenge for consistent power production over extended periods. The composition, mechanisms involved in electroactive biofilms remained largely unknown and the potential of SFCs for metal polluted aquatic environments (MPAE) have not been explored yet. This IEF will develop a novel SFC, which will be tested on MPAEs, both polluted natural fresh and sea water. Thus, this IEF will contribute to the development of a cost effective alternative to current fuel utilization. The novel SFC will be evaluated as a function of organics/metals turnover and specific power production rates and in parallel, novel analytical techniques/methods to enhance/measure the biofilm activity (electrochemical). Finally, a prototype will be tested. This IEF will provide a tool and an instrumental role for water frame work Directive 2000/60/EC of the EU and Directive 2006/21/EC on management of industrial waste. This IEF falls into the category of renewable energy policy of EU, using sediment organic/inorganic pollutants as energy precursor.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IEF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75352 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.