Objetivo
Most photosensitive integral membrane proteins (PIMP) are not able to deal with the excess energy of photons from UV to blue region and normally do not absorb them at all. If high-energy photons were absorbed, they might destroy the light-harvesting chromophores or even induce apoptotic-like cell death. Thus, the energy efficiency of green plants is less than 5% and the energy-producing PIMP bacteriorhodopsin (bR) not possessing specific light-harvesting system utilizes less than 0.5% of solar light. Nanotechnology opens the way to increase performances of biological functions. Summarizing the sources of energy losses provides an idea to optimization through the engineering of a built-on-the-membrane light-harvesting antenna from photoluminescent (PL) quantum dots (QDs) which might be able: (1) to harvest light from deep UV to blue region, (2) to convert this energy to photons that can be absorbed by bR or photosynthetic reaction centers (RC) and (3) to transfer this energy to PIMP’s chromophores thus improving biological function. The QD is a unique nanomaterial able to absorb a lot of light from UV to visible region and to convert it in the photons of PL in a narrow spectral region determined by their size. NanoPhotoChrome will combine the nanotechnology and genetic engineering, where genetic engineering develops RC and bR variants with biological functions adapted to specific application and nanotechnology develops QDs specifically selected to be optically coupled with the PIMP chromophores and with surfaces functionalized to form complexes with biomembranes or to be chemically tagged with desired amino acid residues of bR or RC. Such optical and spatial coupling will form efficient energy transfer donor (QD)/acceptor (PIMP chromophore) pairs. The PIMP-QDs nano-units operating in the FRET-regime will provide new hybrid materials with improved biological functions with the advantages of efficiency of light-controlled operation, stability and low cost production.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanocristal
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles conversión de la energía
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fotones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IEF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20018 San Sebastian
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.