Objetivo
Fetal programming of mental and cardiovascular diseases by adverse prenatal environmental influences is a main issue of developmental medicine. However, the number of measurable functional parameters in the human fetus is limited. The assessment of key parameters of the underlying processes of fetal brain maturation could foster the early detection of developmental problems, the design of therapeutic strategies and save immense cost for public health. Biomagnetic measurements of fetal heart rate patterns (HRP) and fetal auditory evoked responses (fAER) may open a new non-invasive diagnostic window. Up to now the signal to noise ratio of these recordings is non-sufficient and they are too short for an appropriate consideration of fetal state behaviour. Consequently reliable clinical studies reflecting developmental disturbances could not be performed. The goal of the project is two-fold: (1) to improve the identification of fetal heart beats and fAER in longer and non-stationary recordings, (2) to explore for the first time simultaneously behavioural state dependent HRP, indices of fetal heart rate variability and reliable fAER indices; both appropriate to data of a longitudinal study involving intrauterine growth restriction (IUGR) and antenatal steroid (glucocorticoid GC) administration. This will be achieved by innovative developments of advanced signal separation and identification methods to improve the signal to noise ratio in the biomagnetic recordings and novel signal analysis approaches best suited for nonlinear and nonstationary signals. The host group provides a unique data bank of functional, clinical and biomagnetic measurements from normal fetuses and those with possibly developmental disturbances by IUGR or GC. The developed methods will be evaluated on the study data set mentioned above and will be prerequisite for a significant improvement of the signal quality, reduction of dropouts and the design of advanced indices of fetal brain development.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica obstetricia medicina fetal
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IEF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
07747 JENA
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.