Objetivo
Plants perceive the presence of dense vegetation as a change in light quality, i.e. a reduced red to far-red (R:FR) ratio. The responses to shade are generally referred to as the shade avoidance syndrome (SAS), and involve various changes in growth and physiology intended to overgrow or survive neighboring plants. Molecularly, phytochrome photoreceptors rapidly modulate plant development modulating the expression of several dozens of genes likely instrumental for implementing SAS responses that are likely forming a transcriptional web in Arabidopsis. A few of these genes encode partially redundant positive and negative regulators. The high amount of putative regulators (e.g. PAR1 and HFR1) suggests that to understand the SAS it is crucial (i) to establish the functionality of these regulators and (ii) to understand how they are organized in this web of transcriptional interactions. Hence, a major objective of this project is to define the architecture of the SAS transcriptional network in which PAR1 and HFR1 participate and to find out whether they are working in the same or different regulatory modules. In addition, the molecular basis of the cross-talk between shade perception and endogenous age-dependent transcriptional networks, such as those controlling hormone signaling and/or other developmental responses has to be clarified. Specific objectives are: Identification of 1) PAR1 and 2) HFR1 interacting nuclear transcription factors and their respective networks, 3) direct target genes of PAR1 and HFR1 proteins, and 4) age- related differences in molecular control of the SAS. With respect to the IEF call, this project will provide advanced research training to the applicant C. Then, a plant ecophysiologist, willing to extend her previous expertise (plant ecophysiology) to future integrative research approaches (plant molecular biology and ecophysiology) to advance her career as an independent researcher through innovative plant research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IEF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08193 CERDANYOLA DEL VALLES
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.