Objetivo
Sympatric speciation, the origin of species without geographic isolation, is an outstanding and controversial issue for evolutionary biology. Theoretical work has shown it is plausible but difficult, mainly because it requires strong divergent selection and tight linkage among loci coding for different traits. Clear cases from nature were scarce until recently when sympatric speciation became the most likely explanation for the origins of sister species of cichlid fish, fruit flies and island palms. Although these examples are well supported, the processes underlying sympatric speciation remain unresolved. The aim of the proposed research is to develop and test two competing models for the sympatric speciation of sister palm tree species endemic to Lord Howe Island. In the allochronic speciation model, we expect speciation to be initiated by reduced gene flow caused by environmental effects on flowering time and temporal (neutral) assortative mating. This model is supported by a six weeks difference in the flowering peaks between the two species that is influenced by the soil type on which they grow. The allochronic model will be based on previous work by the applicant (Devaux & Lande 2008). The competing scenario will be a classical ecological speciation model in which divergent selection to contrasted ecological niches drives speciation. In this case study, divergent selection is supported by specialization of each species to different soil types. The island palm system has been intensively studied by the host group (Savolainen et al. 2006), therefore the proposed modeling work would feed on empirical data and, as outlined in the proposal, it would illuminate back empirical research towards measuring key parameters predicted by the comparison of the two models. We expect this research to provide testable predictions for the processes leading to sympatric speciation in flowering plants in general.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura fruticultura
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IEF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SW7 2AZ London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.