Los secretos de la evolución salen a la luz
Este fenómeno, denominado especiación simpátrica, podría ser el origen de algunas especies estrechamente emparentadas de cíclidos en ciertos lagos africanos, de mosca de la fruta y de palmeras de islas. El proyecto 2Models ha analizado dos hipótesis distintas para explicar la aparición de dos especies de palmera oriundas de la remota Isla de Lord Howe, en el Pacífico. Los modelos desarrollados en el marco del proyecto permitirán a los científicos comprender los procesos que favorecen o impiden la especiación simpátrica. La Isla de Lord Howe se encuentra entre Australia y Nueva Zelanda y su fauna y floras son únicas. Los científicos extrajeron información de cuatrocientos árboles adultos y recogieron muestras de palmera para poner en marcha un experimento de trasplante de semillas. Diseñaron un método experimental para calcular la dispersión de polen y semillas de cada especie de palmera. Asimismo, crearon una base de datos para registrar la ubicación de todos los árboles adultos de las dos especies hermanas, así como información sobre el tipo de suelo propicio para su crecimiento en las distintas zonas de la isla. Una de las especies, Howea belmoreana, sólo se da en suelos volcánicos, mientras que la otra, Howea forsteriana, crece tanto en suelos volcánicos como calcáreos. Los datos recopilados en las expediciones a la isla se han empleado para desarrollar un modelo basado en un algoritmo de cálculo rápido. Los componentes actuales del modelo permiten explicar la evolución de los periodos de floración, así como la transferencia de genes a través de la dispersión de polen y semillas. La investigación realizada en el marco del proyecto 2Models contribuirá a la elaboración de hipótesis comprobables que expliquen los procesos que conducen a la especiación simpátrica de las angiospermas. Esta iniciativa ayudará a posicionar a la UE a la cabeza en este importante campo científico.