Objetivo
This project aims at developing the instrumentation and methodology required to perform solid-state sub-nanometer scale structural studies by Nuclear Magnetic Resonance (NMR). In the last decades NMR has proven to be a priceless tool to probe structure and dynamics of systems as diverse as glasses, metal surfaces, polymers and proteins, etc. However, the low sensitivity of the technique currently limits its outreach in material science, chemistry and biology. In order to overcome this limitation, we plan to use a technique called Dynamic Nuclear polarization (DNP) which is able to hyperpolarize nuclear spins. The DNP phenomenon, discovered at low magnetic fields (< 0.3 T), is far from being new but its usage at high magnetic fields (5 to 20 T and more) constitutes an exciting ongoing challenge. Compared to traditional NMR where the signal originates from thermal polarization, DNP enables us to enhance the NMR signal to noise by 1 to 4 orders of magnitude (depending on the nuclei) by transferring the magnetization of unpaired electron spins (polarizing agents) to the surrounding nuclear spins. Utilizing emerging high frequency microwave technologies, optimized polarizing agents together with state of the high resolution solid-state NMR instrumentation and methods, we plan to develop original magnetic resonance experiments at high magnetic fields. This technique should allow bringing down the NMR detection threshold to micro/nano-molar concentration, studying larger molecular systems and performing multidimensional experiments orders of magnitude faster. The project will lead to numerous interdisciplinary applications to illustrate the potential of DNP-enhanced NMR to characterize new materials for the nanotechnologies (functionalized nanotubes, molecular wires, etc.), new polymers for energy (CNT embedded in polymers, etc.), and to determine the 3D atomic solid-state structure of biomolecules (membrane proteins, paramagnetic proteins, etc.).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación radiotecnología tecnología de microondas
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ingeniería y tecnología nanotecnología
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia espectroscopia de absorción
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IEF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75015 PARIS 15
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.