Objetivo
The insulin-like growth factor-1 receptor (IGF-1R) is a cell surface receptor kinase being vastly expressed in malignant tissues and plays crucial roles in growth and survival of cancer cells. Targeting IGF-1R is pharmaceutically today a very attractive concept. Larsson’s group at KI has contributed extensively to the current knowledge about IGF-1R and demonstrated that the cyclolignan PPP inhibits IGF-1R signaling. An oral IGF-1R inhibitor of cyclolignan chemistry is presently studied in patients with advanced cancer. Recently, they found that IGF-1R is SUMOylated, translocated to the nucleus, where it affects transcription. This is a novel and original function for IGF-1R and one of the goals of this proposal is to further study whether it is limited to tumor cells. In such case, these findings will be a breakthrough and the foundation for further development of specific therapeutic targeting of cancer. Here we aim to study two mechanistic aspects of IGF-1R: (1) its role as a transcription factor in tumor cells, (2) its interaction with the cell cycle machinery, as ultimate regulators of cell division. Hepatocellular carcinoma (HCC) was chosen as it has a very poor prognosis and a high mortality due to absence of efficient treatments. It is one of Egypt’s national health priorities and its incidence is increasing in Europe. Three experimental models will be used : HCC cell lines in which SUMOylation, nuclear translocation of IGF-1R and, which genes it transcriptionally activates will be studied, We will induce HCC in knockout mice lacking Cdk2 and p27, generated by Aleem to study how IGF-1R interacts with loss of these cell cycle proteins, and how its inhibition by PPP affects development and progression of HCC. Mouse Embryo Fibroblasts isolated from these mice will also be used for cell cycle analysis. We anticipate that IGF-1R modulates transcription of genes relevant to tumor growth leading to development of more specific therapeutic tools against liver cancer
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de hígado
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IIF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
171 77 STOCKHOLM
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.