Objetivo
A critical agenda for earth and life sciences is to determine how diverse tropical marine ecosystems such as coral reefs will respond to global environmental change. This will require long-term environmental and ecological data that rarely exist for living coral reefs. In contrast, the fossil record provides abundant examples that can be mined to predict future outcomes. The THROUGHFLOW network will train a cohort of eleven ESRs to enable them to reconstruct past environments and patterns of biotic change using up-to-date technologies within a collaborative interdisciplinary framework. The training program will explore the past record of change on coral reefs in SE Asia in response to reorganization of ocean currents during the Cenozoic. This region contains both the Indo-West Pacific Center of Biodiversity (the most diverse shallow marine ecosystems on Earth) and the Indonesian Throughflow (a primary control of global climate). THROUGHFLOW will reconstruct the history of these two features and develop a model for how coral reefs respond to regional environmental change. Practical training will include eleven integrated research projects and a series of joint training activities to facilitate collaboration and provide access to a variety of expertise. THROUGHFLOW will bring important new data to bear on long-standing scientific controversies, and the results will be relevant to a broad audience including industry and policy makers working to predict and plan for the effects of ongoing anthropogenic environmental change. By providing rigorous training in a range of applied techniques in geology and biodiversity, THROUGHFLOW will produce researchers able to pursue successful careers in academia or industry and will enhance the power of the European research community to tackle pressing issues related to the effects of ongoing environmental change on the biosphere.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas biología marina
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología biosfera
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-ITN-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SW7 5BD London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.